Conformado por: Stephany, Jorge, Kike, Fatima y Raúl
De modo alterno a la conquista militar española, en Nueva España se
realizó una activa cristianización de los pueblos nativos. De hecho, una
de las razones que sirvieron para justificar la ocupación española de América fue la expansión de la religión cristiana entre los nativos.En el territorio de Puebla penetraron primero los franciscanos,
que acompañaron a los expedicionarios españoles en Nueva España durante
los primeros años después de la caída de Tenochtitlan. Los franciscanos
construyeron establecimientos conventuales especialmente en el centro
de la provincia de Puebla, en poblaciones como Tecamachalco, Tepeaca, Tecali, Quecholac, Cholula, Huaquechula, Zacatlán (Sierra Norte) y Tehuacán. Los dominicos se establecieron principalmente en el sur del estado Izúcar, Tepexi, Huehuetlán—y los agustinos en el norte Xicotepec y suroeste de la provincia Tlapa, Chiautla, Chietla.
Movimiento de independencia 1810 1821
View more presentations from cyber553dioses.
El primer imperio mexicano
View more presentations from cyber553dioses.
La nueva españa del siglo XVI al XVII
View more PowerPoint from cyber553dioses
La segunda republica fedral y el segundo imperio parte1
View more PowerPoint from cyber553dioses
México contemporáneo
View more presentations from cyber553dioses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)